En cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (en adelante, “LOPDP”), y considerando el derecho fundamental a la protección de datos y la privacidad en el tratamiento de datos personales, LYRA-EXPORTS S.A.S. (en adelante "LYRA") ha desarrollado esta Política de Privacidad y Protección de Datos Personales (en adelante, la “Política”). El presente documento tiene por objeto facilitar a los titulares de datos sobre la Política seguida por LYRA. Esta Política podría variar en función de exigencias legislativas o de autorregulación, por lo que se aconseja a los titulares que la visiten periódicamente.
Base de Datos o Fichero: Conjunto estructurado de datos, cualquiera que fuera la forma, modalidad de creación, almacenamiento, organización, tipo de soporte, tratamiento, procesamiento, localización o acceso, centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica. Candidato de Empleo: Persona natural que remite su hoja de vida y/o datos personales y de contacto, sea de forma directa o a través de un tercero con el fin de ser tenido en consideración dentro de los procesos de selección gestionados por LYRA. Cliente: Persona natural que obtenga la prestación de un servicio o bien, por parte de LYRA. Colaborador: Persona natural que presta un servicio a LYRA en virtud de un contrato laboral. Datos Bancarios: Número de cuenta bancaria, nombre del titular de la cuenta bancaria y número de tarjetas de crédito y/o débito. Dato Identificativos: Nombre y apellidos, dirección domicilio, dirección correo electrónico, teléfono, cédula identidad, pasaporte, firma, huella, y firma electrónica. Dato Personal: Dato que identifica o hace identificable a una persona natural, directa o indirectamente. Datos Académicos y Profesionales: Formación y titulaciones, historial de estudiante, experiencia profesional, pertenencia a colegios o a asociaciones profesionales. Datos de Características Personales: Estado civil, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad, tipo se sangre, contacto de emergencia. Datos de Empleo: Profesión, puestos de trabajo e historial del Colaborador. Datos Sensibles: Datos relativos a la etnia, identidad de género, identidad cultural, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición migratoria, orientación sexual, salud, Datos biométricos, Datos genéticos y aquellos cuyo Tratamiento indebido pueda dar origen a discriminación, atenten o puedan atentar contra los derechos y libertades fundamentales. Encargado: Persona natural o jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo que solo o conjuntamente con otros trate Datos Personales a nombre y por cuenta de un Responsable de Tratamiento de Datos Personales. Ley Orgánica de Protección de Datos Personales: Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Proveedor: Persona natural que suministra bienes o servicios a LYRA, en virtud de un acuerdo comercial. Reglamento a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales: Reglamento a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Responsable: Persona natural o jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo, que solo o juntamente con otros decide sobre la finalidad y el tratamiento de Datos Personales Titular: Persona natural cuyos datos son objeto de Tratamiento. Transferencia o Comunicación: Manifestación, declaración, entrega, consulta, interconexión, cesión, transmisión, difusión, divulgación o cualquier forma de revelación de Datos Personales realizada a una persona distinta al Titular, Responsable o Encargado del Tratamiento de Datos Personales. Tratamiento: Cualquier operación u operaciones realizadas sobre Datos Personales, ya sea por procedimientos técnicos de carácter automatizado, parcialmente automatizado o no automatizado, como: la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, elaboración, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o transferencia, o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de Datos Personales. Visitante: Persona natural que ingresa a las instalaciones de LYRA, ya sea por motivos profesionales o personales, y cuyos Datos Personales pueden ser registrados por LYRA por motivos de seguridad y control de acceso. Vulneración de la Seguridad de los Datos Personales: Incidente de seguridad que afecta la confidencialidad, disponibilidad o integridad de los Datos Personales.
LYRA, con RUC No. 0992434805001, teléfono No. 0993374070001, correo electrónico hello@svgroup.ec , domiciliado en el km 1.5. de la vía Samborondón, Edificio Xima Piso 2 Oficina 209, Samborondón- Ecuador es la Responsable del tratamiento de sus Datos Personales.
Nos encontramos comprometidos a cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la cual nos obliga a cumplir determinadas exigencias, fundamentalmente referidas a; la recopilación y el uso de Datos Personales, la calidad y la seguridad de los Datos Personales; y, los derechos de los Titulares con respecto a la información sobre sí mismos. En este contexto, nos encontramos comprometidos con la protección y el Tratamiento adecuado de los datos a los que tenemos acceso en la operación regular de nuestros negocios, ya sean datos de Colaboradores, Candidatos de Empleo, Clientes, Proveedores, entre otros. La presente Política recoge las prácticas desarrolladas por LYRA para el Tratamiento de Datos Personales a fin de asegurar el respeto por los derechos de sus Titulares, así como el cumplimiento del marco normativo vigente.
La Política es aplicable a todas las Bases de Datos de LYRA, así como al Tratamiento de dichas Bases de Datos por parte de LYRA o por parte de Encargados.
Los principios que regirán el Tratamiento de Datos Personales en LYRA desde su recopilación serán los determinados en la LOPDP: Principio de legalidad: El Tratamiento de los Datos Personales por LYRA se realizará conforme a lo establecido en la LOPDP, demás normativa y jurisprudencia aplicable. Se encuentra prohibida la recopilación de información por medios fraudulentos, desleales o ilícitos. Principio de consentimiento: LYRA no podrá tratar Datos Personales si no cuentan con el consentimiento previo, expreso, inequívoco y libre de su Titular, salvo las excepciones previstas en la LOPDP. Principio de finalidad: Los Datos Personales deben ser recopilados por LYRA para una finalidad determinada, explícita, lícita, legítima y comunicada al Titular. El Tratamiento de dichos Datos Personales no se extenderá a una finalidad distinta a la establecida de manera inequívoca como tal al momento de su recopilación o incompatible con aquella que motivó su obtención. Principio de proporcionalidad: Todo tratamiento de Datos Personales realizado por LYRA deberá ser adecuado, necesario, oportuno, relevante y no excesivo a la finalidad para la que la información hubiese sido recopilada o a la naturaleza misma, de las categorías especiales de datos. Principio de calidad: Los Datos Personales que vayan a ser objeto de Tratamiento por LYRA deben ser veraz, exactos, íntegros, precisos, completos, comprobables, claros, y, en la medida de lo posible, actualizados, necesarios, pertinentes y adecuados respecto de la finalidad para la que fue recopilada. Dichos Datos Personales deberán conservarse de forma tal que se garantice su seguridad y solo por el tiempo necesario para cumplir con la finalidad del Tratamiento. Se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los Datos Personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan. Principio de seguridad: LYRA y los terceros que actúen como Encargados del Tratamiento de Bases de Datos Personales de LYRA deberán adoptar las medidas técnicas, organizativas y legales necesarias para garantizar la seguridad de los datos y protegerlos frente a cualquier riesgo, amenaza o vulnerabilidad. Éstas deben ser apropiadas y acordes con el Tratamiento que se vaya a efectuar y con la categoría de datos que se trate. Principio de nivel de protección adecuado: En el caso de que LYRA realice Transferencias Internacionales de los Datos Personales deberá garantizar un nivel suficiente de protección en concordancia con lo establecido en la LOPDP. Principio de Lealtad: El Tratamiento de Datos Personales deberá ser leal, por lo que para los Titulares debe quedar claro que se están recogiendo, utilizando, consultando o tratando de otra manera, Datos Personales que les conciernen, así como las formas en que dichos datos son o serán tratados. En ningún caso los Datos Personales podrán ser tratados a través de medios o para fines ilícitos o desleales. Principio de Transparencia: El Tratamiento de Datos Personales deberá ser transparente, por lo que toda información o comunicación relativa a este Tratamiento deberá ser fácilmente accesible y fácil de entender y se deberá utilizar un lenguaje sencillo y claro. Las relaciones derivadas del Tratamiento de Datos Personales deben ser transparentes y se rigen en función de las disposiciones contenidas en la LOPDP, su Reglamento y demás normativa atinente a la materia. Principio de pertinencia y minimización de Datos Personales: Los Datos Personales deben ser pertinentes y estar limitados a lo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad del Tratamiento. Confidencialidad: El Tratamiento de Datos Personales debe concebirse sobre la base del debido sigilo y secreto, es decir, no debe tratarse o comunicarse para un fin distinto para el cual fueron recogidos, a menos que concurra una de las causales que habiliten un nuevo tratamiento conforme los supuestos de tratamiento legítimo señalados en la LOPDP. Para tal efecto, el Responsable del Tratamiento adecuará las medidas técnicas organizativas para cumplir con este principio. Principio de conservación: Los Datos Personales serán conservados durante un tiempo no mayor al necesario para cumplir con la finalidad de su Tratamiento. Para garantizar que los Datos Personales no se conserven más tiempo del necesario, el Responsable del Tratamiento ha establecido plazos para su supresión o revisión periódica. La conservación ampliada de Tratamiento de datos personales únicamente se realizará con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica, histórica o estadística, siempre y cuando se establezcan las garantías de seguridad y protección de Datos Personales, oportunas y necesarias, para salvaguardar los derechos previstos en la LOPDP. Principio de responsabilidad proactiva y demostrada: El Responsable del Tratamiento de Datos Personales deberá acreditar el haber implementado mecanismos para la protección de Datos Personales; es decir, el cumplimiento de los principios, derechos y obligaciones establecidos en la presente LOPDP, para lo cual, además de lo establecido en la normativa aplicable, podrá valerse de estándares, mejores prácticas, códigos de protección, sistemas de certificación, sellos de protección de Datos Personales o cualquier otro mecanismo que se determine adecuado a los fines, la naturaleza del Dato Personal o el riesgo del tratamiento. El Responsable del tratamiento de Datos Personales está obligado a rendir cuentas sobre el tratamiento al Titular y a la Autoridad de Protección de Datos Personales. El Responsable del Tratamiento de Datos Personales deberá evaluar y revisar los mecanismos que adopte para cumplir con el principio de responsabilidad de forma continua y permanente, con el objeto de mejorar su nivel de eficacia en cuanto a la aplicación de la LOPDP.
Candidatos de Empleo: Datos de Características Personales; Datos Bancarios; y, Datos Académicos y Profesionales. Los Datos Personales de los Candidatos de Empleo se recopilan a través de hojas de vida y cartas de presentación enviadas por los Candidatos de Empleo, mediante redes sociales, formularios físicos, interacciones en WhatsApp, intercambio de correos electrónicos, y, llamadas telefónicas. Además, se recopila información a través del formulario de LYRA para ejercer los derechos establecidos en la LOPDP. Clientes: Datos Identificativos; Datos de Características Personales; y, Datos Bancarios. Los Datos Personales de los Clientes se recopilan a través de formularios de LYRA ubicados en la página web de la compañía, así como a través de redes sociales, interacciones en WhatsApp, intercambio de correos electrónicos, llamadas telefónicas y formularios de eventos. Además, se recopila información a través del formulario de LYRA para ejercer los derechos establecidos en la LOPDP. Colaboradores: Datos de Características Personales; Datos Bancarios; Datos Académicos y Profesionales; y Datos Sensibles. Los Datos Personales de los Colaborades se recopilan a través de Formularios de Registro de Colaboradores, Contrato Laboral, Comunicaciones directas con el departamento de recursos humanos, y, por medio de las tecnologías de captura biométrica y reconocimiento facial. Además, se recopila información a través del formulario de LYRA para ejercer los derechos establecidos en la LOPDP Proveedores: Datos Identificativos y Datos Bancarios. Los Datos Personales de los Proveedores se recopilan a través de redes sociales, interacciones en WhatsApp, intercambio de correos electrónicos y llamadas telefónicas. Además, se recopila información a través del formulario de LYRA para ejercer los derechos establecidos en la LOPDP. Visitantes: Datos identificativos Los Datos Personales de los Visitantes se recopilan a través de registros de acceso a las instalaciones de LYRA.
Candidatos de Empleo Fin del Tratamiento: Gestión de la relación con los candidatos a un empleo en LYRA. Bases de Legitimación: Consentimiento del Titular e Intereses Legítimos del Responsable. Clientes: Fin del Tratamiento: Gestión de la relación con los Clientes, incluyendo, pero sin limitarse a la prestación de servicios, atención al cliente y gestión comercial. Bases de Legitimación: Ejecución de un Contrato, Consentimiento del Titular e Intereses Legítimos del Responsable. Colaboradores: Fin del Tratamiento: Gestión de la relación laboral, incluyendo, pero sin limitarse a la contratación, administración de nóminas, formación y desarrollo profesional. Bases de Legitimación: Ejecución de un Contrato, Cumplimiento de Obligaciones Legales e Intereses Legítimos del Responsable. Proveedores: Fin del Tratamiento: Gestión de la relación con los proveedores, incluyendo, pero sin limitarse a la contratación de servicios y gestión administrativa. Bases de Legitimación: Ejecución de un Contrato, Cumplimiento de Obligaciones Legales e Intereses Legítimos del Responsable. Visitantes: Fin del Tratamiento: Seguridad de las personas y bienes en las instalaciones de LYRA. Bases de Legitimación: Intereses Legítimos del Responsable.
La negativa de los Titulares a proporcionar los Datos Personales solicitados puede impedir a LYRA brindar los servicios o cumplir con las obligaciones contractuales y legales. En tal caso, los Titulares de los Datos Personales no podrán beneficiarse de ciertos servicios o prestaciones ofrecidos por LYRA. Además, el suministro de Datos Personales erróneos o inexactos por parte de los Titulares puede afectar negativamente la prestación de servicios y la relación contractual con LYRA. En situaciones donde los Datos Personales inexactos o erróneos impidan la correcta identificación o contacto del Titular, LYRA no será responsable de cualquier perjuicio o inconveniente que esto pueda causar. Asimismo, los Titulares serán responsables de cualquier daño o perjuicio que la provisión de datos incorrectos o falsos pueda ocasionar a LYRA o a terceros.
LYRA cuenta con un procedimiento sencillo y gratuito para la atención de los derechos de los Titulares de los Datos Personales contemplados en la LOPDP, entre ellos: Derecho de Acceso: Conocer y obtener acceso a todos sus Datos Personales y a la información sobre su Tratamiento. Derecho de Rectificación y Actualización: Corregir, actualizar y rectificar sus Datos Personales inexactos o incompletos. Derecho de Eliminación: Solicitar la eliminación de Datos Personales cuando: el Tratamiento no cumpla con los principios establecidos en la LOPDP; el Tratamiento no sea necesario o pertinente para el cumplimiento de la finalidad; los Datos Personales hayan cumplido con la finalidad para la cual fueron recogidos o tratados; haya vencido el plazo de conservación de los Datos Personales; el Tratamiento afecte derechos fundamentales o libertades individuales; revoque el consentimiento prestado o señale no haberlo otorgado para uno o varios fines específicos, sin necesidad de que medie justificación alguna; o, exista obligación legal. Derecho de Oposición: Oponerse o negarse al Tratamiento de Datos Personales cuando: no se afecten derechos y libertades fundamentales de terceros, la ley se lo permita y no se trate de información pública, de interés público o cuyo Tratamiento está ordenado por la ley; el Tratamiento de Datos Personales tenga por objeto la mercadotecnia directa, el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al Tratamiento de los Datos Personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles, en cuyo caso los Datos Personales dejarán de ser tratados para dichos fines; cuando no sea necesario su consentimiento para el Tratamiento como consecuencia de la concurrencia de un interés legítimo, y se justifique en una situación concreta personal del Titular, siempre que una ley no disponga lo contrario LYRA dejará de tratar los Datos Personales en estos casos, salvo que acredite motivos legítimos e imperiosos para el Tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del titular, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Derecho de Portabilidad: Recibir sus Datos Personales en un formato compatible, actualizado, estructurado, común, interoperable y de lectura mecánica, preservando sus características; o a transmitirlos a otros responsables. Solicitar que LYRA realice la transferencia o comunicación de sus Datos Personales a otro responsable en cuanto fuera técnicamente posible y sin que LYRA pueda aducir impedimento de cualquier orden con el fin de ralentizar el acceso, la transmisión o reutilización de datos por parte del Titular o de otro responsable del tratamiento. Luego de completada la transferencia de datos, LYRA procederá a su eliminación, salvo que el Titular disponga su conservación. El responsable que ha recibido la información asumirá las responsabilidades contempladas en la LOPDP. Para que pueda ejercerse este derecho, es necesario que se produzca al menos una de las siguientes condiciones: que el Titular haya otorgado su consentimiento para el Tratamiento de sus Datos Personales para uno o varios fines específicos. La transferencia o comunicación se hará entre responsables del tratamiento de Datos Personales cuando la operación sea técnicamente posible, en caso contrario los Datos Personales deberán ser transmitidos directamente al Titular; que el Tratamiento se efectúe por medios automatizados; que se trate de un volumen relevante de Datos Personales, según los parámetros definidos en el Reglamento de la LOPDP; o, que el Tratamiento sea necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos del Responsable o Encargado del Tratamiento de Datos Personales, o del Titular en el ámbito del derecho laboral y seguridad social. No procederá este derecho cuando se trate de información inferida, derivada, creada, generada u obtenida a partir del análisis o Tratamiento efectuado por LYRA con base en los Datos Personales proporcionados por el Titular. Por lo tanto, LYRA realizará las acciones necesarias para atender, de manera oportuna y dentro de los plazos establecidos por la legislación, todas las solicitudes y requerimientos relacionados con dichos derechos. Derecho de Suspensión: Obtener la suspensión del Tratamiento de Datos Personales, cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes: cuando el Titular impugne la exactitud de los Datos Personales, mientras LYRA verifica la exactitud de los mismos; el Tratamiento sea ilícito y el Titular se oponga a la supresión de los Datos Personales y solicite en su lugar la limitación de su uso; LYRA ya no necesite los Datos Personales para los fines del Tratamiento, pero el Titular los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones; y, cuando el Titular se haya opuesto al Tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos del Responsable prevalecen sobre los del Titular. LYRA podrá tratar los Datos Personales, que han sido objeto del ejercicio del presente derecho por parte del Titular, únicamente, en los siguientes supuestos: para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, con el objeto de proteger los derechos de otra persona natural o jurídica; o, por razones de interés público importante. Derecho de Revocación: Revocar su consentimiento para el Tratamiento de sus Datos Personales en cualquier momento. La revocación del consentimiento no afectará la legalidad del Tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. LYRA podrá rechazar determinados requerimientos cuando la divulgación de la información o la naturaleza del requerimiento pueda comprometer u obstaculizar actuaciones judiciales o administrativas en curso, entre otras situaciones. Puede ejercer estos derechos utilizando nuestro Formulario de Ejercicio de Derechos o enviando una solicitud al siguiente correo electrónico: hello@svgroup.ec.
Los Datos Personales objeto de Tratamiento por parte de LYRA sólo serán cedidos o transferidos a terceros para el cumplimiento de los fines relacionados en concordancia con la legislación en materia de protección de Datos Personales. En los casos en los que corresponda, se receptará el consentimiento expreso, libre, inequívoco e informado del titular de los datos. Dicho consentimiento no será requerido en los supuestos permitidos por la normativa en materia de protección de Datos Personales. Además de lo previamente establecido, LYRA no transferirá o comunicará la Información a terceros, salvo en los siguientes casos: cuando sea necesario para la finalidad para la que la información fue recopilada; cuando al momento de la recopilación de la Información se obtenga su consentimiento previo y expreso; cuando el consentimiento no sea exigido; cuando la Información sea requerida por entidades públicas en el ámbito de sus competencias y en el ejercicio de sus funciones y atribuciones; cuando la información sea solicitada en virtud de órdenes judiciales o disposiciones legales; cuando se trate de acceso a la Información por parte de auditores, abogados y demás profesionales en ejercicio de sus funciones, obligados a guardar el secreto profesional; cuando los datos han sido recogidos de fuentes accesibles al público, siempre y cuando se ajuste a la finalidad de dichos datos en concordancia con la legislación correspondiente; cuando el Tratamiento responda a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica entre el Responsable y el Titular, cuyo desarrollo, cumplimiento y control implique necesariamente la conexión de dicho Tratamiento con Base de Datos; cuando la comunicación se produzca entre Administraciones Públicas y tenga por objeto el Tratamiento posterior de datos con fines históricos, estadísticos o científicos, siempre y cuando dichos datos se encuentren debidamente disociados o a lo menos anonimizados; cuando la comunicación de datos de carácter personal relativos a la salud sea necesaria para solucionar una urgencia que implique intereses vitales de su titular y este se encontrare impedido de otorgar su consentimiento; y, cuando la comunicación de Datos Personales sea necesaria para realizar estudios epidemiológicos de interés público, dando cumplimiento a los estándares internacionales en la materia de derechos humanos.
LYRA únicamente recopilará y tratará Información y/o Datos Sensibles cuando sea estrictamente necesario, respetando los principios de finalidad y proporcionalidad y, en concordancia con los supuestos que habilitan el tratamiento de Datos Sensibles de conformidad con la LOPDP.
LYRA ha adoptado medidas técnicas y organizativas para garantizar la protección de los Datos Personales que trata. Estas medidas se han implementado teniendo en cuenta el sector en el que opera LYRA, el contexto del tratamiento de los Datos Personales y el volumen de Datos Personales que se procesan y almacenan en los servidores y archivos físicos de la compañía. En caso de incidentes, LYRA notificará a la Autoridad de Protección de Datos.
Toda vez que LYRA encargue el Tratamiento de una Base de Datos a un tercero, o permita el acceso de terceros a sus bases de datos para la prestación de algún servicio específico, se deberán tener en cuenta las siguientes especificaciones: a) Todo Tratamiento de datos realizado por un tercero distinto a LYRA estará regulado en un contrato, estableciéndose expresamente que el Tratamiento de los datos se realizará siguiendo las instrucciones de LYRA y, que únicamente se tratará la Información para los fines autorizados o establecidos en el contrato, por lo que el encargado no los utilizará con una finalidad distinta, ni los comunicará indebidamente a otras personas. b) El contrato deberá estipular las medidas de seguridad que el Encargado del Tratamiento está obligado a implementar, tales como la devolución o destrucción de los datos una vez finalizado el encargo. c) El contrato establecerá que en caso de incumplimiento el infractor responderá ante el Titular y ante las autoridades por todo Tratamiento o uso no autorizado de la Información. d) Si el Encargado del Tratamiento necesita subcontratar con terceros para brindar parte de los servicios que se obligó a ofrecer, deberá contar con la autorización previa de LYRA y ésta sólo procederá siempre que el subcontratista asuma las mismas obligaciones que el Encargado. e) El contrato establecerá las obligaciones de confidencialidad respecto a la información a la que accede el Encargado, manteniéndose dichas obligaciones en vigor aún después de finalizado el plazo de vigencia del contrato.
LYRA conservará Datos Personales únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con los fines establecidos en esta Política conforme a las disposiciones legales vigentes. En caso de que surjan controversias o la información sea requerida para nuestra defensa legal ante reclamos o intervenciones de las autoridades, la información se conservará siguiendo los plazos de prescripción aplicables, en cuyo caso el almacenamiento de la información se sustentará en nuestro interés legítimo.
LYRA procederá a eliminar los Datos Personales de sus registros una vez que haya finalizado el Tratamiento de la Información, se haya cumplido con el principio de finalidad, y no exista mandato legal o razón que justifique la conservación de la Información. Alternativamente, se podrá aplicar procesos de disociación, anonimización o equivalentes cuando por alguna razón comercial, de estadística o de análisis de mercado se justifique la conveniencia de conservar la información.
Si tiene una duda, consulta, quiere ejercer sus derechos o cualquier otro motivo, puede comunicarse directamente con nosotros a través de un correo a esta dirección: hello@svgroup.ec , o en la dirección: km 1.5. de la vía Samborondón, Edificio Xima Piso 2 Oficina 209, Samborondón- Ecuador.
La Política será revisada periódicamente de acuerdo con las actividades comerciales y objetivos estratégicos de LYRA. Además, podrá ser ajustada conforme a cambios legales, regulatorios o resoluciones de la Autoridad Competente. Fecha de última actualización: 31 de diciembre de 2024